Caso LaCour.

En el año 2014 los investigadores LaCour y Green realizaron un experimento de campo en Los Ángeles, California. En él se demostraba que una conversación personal de 20 minutos con un entrevistador homosexual producía un cambio de actitud respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo que duraba hasta 9 meses después de la entrevista. La atención que esto generó tanto en círculos académicos como en medios de comunicación llevó al descubrimiento de ciertas irregularidades ejecutadas por LaCour durante el procesamiento de los datos. Posteriormente, dado los cuestionables antecedentes presentados por LaCour, Green en su calidad de co-autor habría de retractar la publicación del artículo. Si bien, el acusado presentó explicaciones al respecto, éstas no fueron suficientes, situación que llevaría a LaCour al descrédito como investigador. A continuación, se presenta en detalle este caso real con el fin de contribuir al debate y reflexión respecto de las motivaciones de un investigador en el ámbito social, de las consecuencias que tienen sus actos para él y su entorno, y de los trade offs que supone el trabajo académico colaborativo a distancia.
AA.VV (2019). Dilemas Éticos para la Economía y los Negocios. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Ediciones Centro de Enseñanza y Aprendizaje. Santiago. ISBN 978-956-19-1152-9