Una rodada a la confianza.
![](http://casos.fen.uchile.cl/wp-content/uploads/2019/09/descargar_ctrls_pdf.png)
En 2017 estalla de forma pública un fraude al interior de una de las instituciones chilenas percibida como una de las más confiables y menos corruptas de Latinoamérica: Carabineros de Chile. Esto, a partir de la detección de inconsistencias en la remuneración de un uniformado, por parte de un funcionario del Banco Estado, quien da aviso a la Unidad de Análisis Financiero (UAF). Con ello, se desencadena una investigación a cargo de la fiscalía, que finaliza luego de más de dos años, con la confirmación de un fraude que se acerca a los 30.000 millones de pesos y la formalización de 136 personas. Los resultados de la investigación demuestran que estas irregularidades se remontan a la década de los 90, época en que se realizaban pagos dobles a altos mandos de la institución e incluso a civiles. Con estos últimos, se llegaba a un acuerdo para depositar sumas millonarias, repartidas posteriormente sin dejar huellas en la contabilidad, mediante encubrimiento de la base de datos.
AA.VV (2019). Dilemas Éticos para la Economía y los Negocios. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Ediciones Centro de Enseñanza y Aprendizaje. Santiago. ISBN 978-956-19-1152-9