Incentivos y detonantes para entregar datos privados

Criterios Éticos frente al uso de información de terceros.

 

Descargar pdf

Alejandro Gutiérrez acaba de terminar su primer año como ejecutivo call center de la Universidad de Chiloé, donde simultáneamente cursa el cuarto año de su carrera. Es un estudiante responsable con su formación académica y profesional. Durante este año de trabajo en la universidad, se ha dado cuenta de que tiene acceso completo a conocer los datos de todos los miembros y ex miembros de la Facultad, hayan sido alumnos, funcionarios o prestadores de algún servicio a la entidad educacional. Ésta información podría ser de alto interés público, al otorgar los correos, teléfonos y direcciones de los involucrados. Como no existe ningún mecanismo que regule ni limite el uso de esta información, cualquier persona (incluso él) podría tener acceso a esos datos y ocuparlos para los fines que estime conveniente. Un día Gustavo, su amigo de la infancia, le pide que comparta con él antecedentes de esta base para ayudarlo en su nuevo empleo. A cambio, él guardará su identidad, le dará una recompensa económica y le ofrecerá un puesto en la misma empresa donde está trabajando. A Alejandro le parece atractiva la oferta de su amigo, sin embargo, se encuentra un poco reticente a aceptarla. ¿Qué puede hacer Alejandro?

 

AA.VV (2019). Dilemas Éticos para la Economía y los Negocios. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Ediciones Centro de Enseñanza y Aprendizaje. Santiago. ISBN 978-956-19-1152-9