¿Maximización de ganancias a costa del bienestar de los consumidores?

Tras una investigación de cuatro años, iniciada a partir de una denuncia realizada por el Ministerio de Salud y la Controlaría General de la República, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) requirió a Laboratorio Biosano S.A. (Biosano), Fresenius Kabi Chile Ltda. (Fresenius) y su filial Laboratorio Sanderson S.A. (Sanderson), acusándolos de infringir el artículo 3 del Decreto Ley N°211. Las pruebas que fueron obtenidas mediante diligencias de entrada, registro e incautación, y la delación compensada a la que se acogió Biosano, permitieron probar la existencia de acuerdos colusivos entre las referidas empresas, para “repartirse” la postulación a licitaciones de remedios de la Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST), entre los años 1999 y 2013. Dicha repartición, permitía la fijación de precios monopólicos en ampollas (medicamentos inyectables genéricos contenidos en envase de menor volumen), en tanto los requeridos eran y son actualmente, los únicos productores del referido producto en el país.
AA.VV (2019). Dilemas Éticos para la Economía y los Negocios. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Ediciones Centro de Enseñanza y Aprendizaje. Santiago. ISBN 978-956-19-1152-9