Observatorio Mamalluca

El turismo astronómico en la región de las estrellas.

 

Descargar pdf

El año 1995 la Municipalidad de Vicuña creó el primer centro astronómico turístico del país, bautizado con el nombre de Observatorio Mamalluca. El proyecto se consolidó gracias al apoyo de la Universidad de La Serena y fundamentalmente del Observatorio Interamericano Cerro Tololo, el que realizó importantes aportes económicos. En la actualidad (2014) el municipio vende tickets de ingreso todos los días del año, aprovechando las 300 noches despejadas de los cielos del Valle de Elqui. La mayoría de los visitantes llegan gracias a las más de 40 agencias de turismo existentes en La Serena, las cuales están exigiendo al directorio del observatorio rebajas en los precios para generar un margen mayor de ganancias y vender paquetes de turismo a un mejor precio. Ante este panorama, Luis Vigorena, jefe del departamento de turismo y cultura de la Municipalidad de Vicuña, está inquieto; sin duda los operadores de turismo son un actor clave de la red de asociaciones del observatorio, pero al ser una organización que es parte de la administración pública no pueden dar cumplimiento a sus requerimientos de manera inmediata.

 

AA.VV (2015). 150 Casos para Enseñar, Aprender y Emprender.  Ediciones Centro de Enseñanza y Aprendizaje, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Santiago. ISBN 978-956-19-0900-7