Caja de Compensación Patagonia

Los altos intereses no son el problema.

 

Descargar pdf

La Caja de Compensación “Patagonia”, es una entidad que se caracteriza por entregar créditos de consumo “amigables” a los adultos mayores. Sin embargo, la sucursal más pequeña está pasando por un periodo complejo, ya que los clientes de tercera edad están reclamando por los altos montos que deben pagar de intereses y por la baja disminución del monto real a pagar de la deuda (amortización). La Administración no se explica lo que está ocurriendo, ya que se ha preocupado especialmente de orientar buenas prácticas en la asignación de créditos. Sospechando de un problema en el sistema informático, solicitan a Manuel -encargado de sistemas – que visite la sucursal en conflicto. Luego de su indagación, Manuel obtiene pruebas de que la cajera (María) y el encargado de sucursal (Andrés, un viejo amigo) se han aprovechado del sistema informático y del mal uso de la impresora para cobrar montos mayores a los adeudados por sus afiliados. María ha escrito en las boletas borrosas, montos superiores a los ingresados en el sistema, con el objeto de reunir dinero para el tratamiento de su hija enferma. Andrés, ha sido cómplice de la cajera, conmovido por su situación familiar. Manuel sabe que, de denunciar, perjudicaría a su amigo y a una trabajadora de bajos ingresos, pudiendo arreglar las cosas de forma interna. Asimismo, piensa que, dando a conocer esta situación, podría obtener beneficios y reconocimiento profesional. ¿Qué debería hacer Manuel?

 

AA.VV (2019). Dilemas Éticos para la Economía y los Negocios. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Ediciones Centro de Enseñanza y Aprendizaje. Santiago. ISBN 978-956-19-1152-9