Colusión en el mercado de transporte público

El cartel que operaba en la Ruta Santiago-Curacaví.

 

Descargar pdf

Pullman, Ruta Vía Curacaví y Atevil son empresas de transporte público de pasajeros que operan en la ruta Santiago-Curacaví desde 1983, 1991 y 2007, respectivamente. Las tres empresas tienen un tercio de participación en el mercado, teniendo un tercio cada una, lo cual da cuenta de un mercado altamente concentrado. Esto permitió que entre los años 2008 y 2011, las empresas realizaran un alza artificial de los precios de los pasajes y fijaran la frecuencia de salida de los buses con la finalidad de incrementar sus ingresos. En el año 2011, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), acusando a las empresas antes mencionadas de violar el artículo N°3 del DL°211 por incurrir en conductas contrarias a la libre competencia. El TDLC acogió la acusación, imponiendo las multas correspondientes. Sin embargo, las empresas de transporte no aceptaron la resolución, por lo cual el caso fue revisado por la Corte Suprema, que en abril de 2015, ratificó la sentencia del TDLC.

 

AA.VV (2019). Dilemas Éticos para la Economía y los Negocios. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Ediciones Centro de Enseñanza y Aprendizaje. Santiago. ISBN 978-956-19-1152-9